"La muerte golpeará con alas a quien perturbe el sueño del faraón"
Se dice que aquellos que participaron en la excavación y apertura de la tumba del faraón egipcio Tutankamón, en 1923, sufrieron una serie de desgracias y misteriosas muertes. Pero, qué hay de cierto en eso? Existe evidencia que respalde la leyenda de la maldición? Les damos la respuesta a estas preguntas y a muchas más en este episodio en el que le contamos la historia completa del descubrimiento arqueológico mas famoso del siglo XX.
"La pasión por pintar fue algo innato en mí y nunca me falló" -Vigée Le Brun
Les presentamos una historia de aventuras donde la protagonista es una mujer excepcional: Elisabeth Vigée Le Brun.
Además de ser una talentosa artista del siglo XVIII, ella fue una mujer independiente que acumuló fama y fortuna en un mundo de hombres, mantuvo a su familia desde que era adolescente y logró llegar al escalón más alto: ser retratista de la reina Maria Antonieta de Francia. Además, logró que el rey Luis XVI intercediera para que la admitieran en la Academia de Bellas Artes donde llego a ser una de las poquísimas mujeres. Al estallar la revolución logró escaparse de Paris disfrazada de campesina y pasó los siguientes 12 años viviendo y trabajando en distintos países, entre ellos Italia, Austria y hasta la lejana Rusia donde retrato a la familia de la zarina Catalina la Grande.
“El verdadero secreto de sus magníficas pesadillas y sueños aún no se ha revelado.” -Erwin Panofsky
El "Jardín de las Delicias" es una obra tan compleja y enigmática como su autor, Hieronimus Bosh, a quien en nuestro idioma conocemos como El Bosco. Esta fascinante obra se conoció en diferentes épocas como "El cuadro de las variedades del mundo" y "El cuadro de las fresas." Y aunque muchos han tratado de descifrar su significado, aún no sabemos bien lo que cada uno de sus miles de detalles quiere decir.
“A fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera” -José Guadalupe Posada
El Día de Muertos es una celebración mexicana en la que los difuntos regresan a pasar unas horas con los que los recuerdan. En este episodio especial les contamos todo acerca del significado de esta festividad, así como del arte que se asocia con la misma. Por ejemplo, la famosa Calavera Catrina que hoy en día vemos en desfiles y disfraces en todo el mundo.
"Sus obras son tan reales y dramáticas como las escenas de acción en mis pelícuals" -Martin Scorsese
Era de carácter grosero, agresivo y pendenciero. Pasaba las noches bebiendo y pelando junto a delincuentes y prostitutas. Asesinó a un hombre y vivió el resto de su vida como prófugo y con precio sobre su cabeza. Pero sus pinturas ... sus pinturas tienen magia!!
"No tengo paciencia para las mujeres que piden permiso hasta para pensar" -Rosa Bonheur
Les presentamos a ROSA BONHEUR, una artista que rompió con todas las reglas impuestas a las mujeres de finales del siglo XIX. Desde niña se destacó por su inteligencia, su carácter independiente y rebelde, y por nunca sentirse menos que los hombres. Amante de la naturaleza, sus pinturas de animales en estilo realista la convirtieron en una artista rica y famosa.
““Todo el arte es érotico” -Gustav Klimt
Creada al óleo en 1907, "El Beso" es un gran cuadrado de 180 x 180 cm que brilla y refleja la luz que lo rodea, porque para ornamentarla Klimt utilizó hoja de oro y plata. En la obra aparecen un hombre y una mujer, casi de tamaño natural, que se abrazan sobre un prado de flores de colores. El fondo dorado y el halo de cuerpo entero que los une dan a la obra una dimensión casi sagrada. Escucha nuestro episodio para enterarte de todo acerca de esta hermosa pintura y de su creador: el enigmático Gustav Klimt.
"Un grito infinito atravezó la naturaleza entera." -Edvard Munch
Todo el mundo la ha visto. "El Grito" es una imagen universal que representa angustia y horror. La hemos visto satirizada en todas partes y es tan popular que inclusive existe un emoji con el mismo gesto. Pero a su autor, el noruego Edvard Munch, lo conocemos casi exclusivamente por medio de esa imagen aunque fue en realidad uno de los artistas más prolíficos e innovadores de su tiempo.
"Yo no soy un surrealista, yo soy EL SURREALISMO" -Salvador Dalí
Qué es lo primero que piensas al oír la palabra SURREALISMO?
Si tu respuesta es Dalí, eres uno entre el 99% de las personas consultadas.En este episodio te contamos acerca de Salvador Dalí y su fantastica obra (piensa en una pintura con relojes derritiéndose al sol). Y también hablamos de cómo fue que se convirtió en el artista mas representativo del Surrealismo.